La Tele presencia es un nuevo servicio que permite reunir a varias personas o localizaciones remotas de manera que recrea la sensación de estas personas de estar en una misma sala. El concepto de Tele presencia está orientado al trabajo colaborativo, de manera que en el entorno empresarial acerca las personas, el conocimiento, y el trabajo en diversos equipos, aunque éstos se encuentren en sitios remotos. La Tele presencia está cambiando la forma de colaborar en las empresas multinacionales.
Para conseguir estos objetivos, la Tele presencia recrea entornos naturales e inmersivos de forma virtual, donde los usuarios reciben estímulos sensoriales de las sedes remotas (contacto visual, sonido estéreo direccional, video de alta definición, tamaño real de los participantes, etc.), dando la sensación (percepción) de estar integrados en un mismo entorno.
Hay una diferencia importante entre lo que es Tele presencia y Videoconferencia. Si bien es cierto que en ambas se realiza una comunicación simultánea bidireccional de audio y video entre los usuarios de los diferentes emplazamientos, en una Telepresencia se recrea una atmósfera de reunión a través del acondicionamiento de las salas y la incorporación de herramientas colaborativas que mejoran las experiencias de las reuniones, haciendo que los participantes sientan que están en el mismo ambiente físico.
CARACTERISTICAS DE LA TELEPRESENCIA
- Soporta tanto sesiones punto a punto como multipunto (3 o más salas conectadas a la vez).
- La solución es muy sencilla de manejar, a través de un panel de control simple. Los elementos tecnológicos complejos son invisibles a los usuarios finales.
- Permite una experiencia natural y personal entre los participantes, con detalles como el contacto visual y la percepción natural de las expresiones faciales, que determinan mayor proximidad y fomentan las relaciones de confianza.
- Sonido estéreo direccional, el cual da la idea de la localización del participante remoto, con múltiples micrófonos y altavoces. El sonido de alta calidad además, evita la fatiga de los participantes.
- Utiliza imágenes de tamaño real de los usuarios, en video de alta definición (HD).
- Brinda la sensación de estar en una misma sala, gracias al acondicionamiento y mobiliario idénticos para todas las salas.
- Sin retardos en el sonido o la imagen. Sincronización entre el audio y video.
- Se utilizan herramientas de colaboración de alta calidad (cámaras de documentos, documentos compartidos, videos, etc.)
- Conexiones de LAN (Ethernet), Video (VGA) y Audio (RCA) en cada asiento.
- Soporte para integrar llamadas telefónicas a una sesión de Telepresencia.
- Servicio con Gestión de Infraestructura de Telepresencia y Asistencia al Usuario Final
HERRAMIENTAS DE LA TELEPRESENCIA
De la videoconferencia a la telepresencia hay un abismo, que la tecnología ha logrado superar. Esta nueva herramienta de comunicación se apoya en una infraestructura sofisticada (pantalla plasma, sonido y video de alta definición) para crear una interfaz de comunicación virtual entre el teletrabajador y los colaboradores de su empresa. El objetivo: hacer la comunicación más fluida, más personal y por lo tanto más cercana a la realidad. Esta es una herramienta de gama alta dirigida a los que toman decisiones en las grandes empresas, para quienes la calidad y la integridad del mensaje transmitido son fundamentales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TELEPRESENCIA
VENTAJAS:
- Garantiza la transmisión del mensaje adecuado utilizando el mejor recurso humano disponible.
- Lleva el mensaje a un mayor número de personas en menos tiempo y sin necesidad de movilizarles de su sitio de trabajo.
- Permite la integración de recursos audiovisuales efectivos y modernos.
- Agiliza la comunicación efectiva proveyendo un medio para mantener a los usuarios informados sobre lo último que acontece.
- Provee la infraestructura para la transmisión de videoconferencias generadas en lugares distantes.
- Ahorran tiempo y esfuerzo en la difusión de los conocimientos más actualizados.
- Si se utilizan adecuadamente pueden proveer una educación y capacitación adecuadas.
DESVENTAJAS:
- Es un sistema muy cerrado.
- Dependencia tecnológica.
- A menos que se traslade a un centro de videoconferencia, es necesario adquirir los equipos de audio y vídeo.
- El costo de los equipos varía de unos cientos por componentes complementarios de PC de mínima calidad a varios miles por un sistema complejo con monitores de televisión.
- No resultan adecuadas para debatir asuntos más complejos; lo ideal, en esta situación, sería la conferencia en Web. Tampoco son el mejor medio para iniciar o prolongar una importante relación de negocios.
Excelente Blog, detallado con lo mas importatante de esta tecnología.
ResponderEliminarExcelente Blog, detallado con lo mas importatante de esta tecnología.
ResponderEliminar