jueves, 8 de noviembre de 2012

SO PARA SERVIDORES

Un servidor de sistema operativo es un software que ha sido desarrollado especialmente para servir como una plataforma para ejecutar múltiples programas de ordenador del usuario, las aplicaciones que están en red y programas críticos para la informática empresarial. Este tipo de sistema operativo (OS) a menudo viene con los tipos más comunes de las aplicaciones implementadas en el modelo cliente-servidor, un término que se utiliza para indicar el intercambio de información entre ordenadores. Por ejemplo, un protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) o del servidor web hosts o "tiene" los archivos de texto, archivos de imágenes y secuencias de comandos que trabajan juntos para formar un sitio web. Cuando alguien se conecta a Internet y escribe una dirección web, el servidor que contiene los archivos de la página web o "sirve" las páginas solicitadas en el equipo cliente o el equipo que realizó la solicitud.

CARACTERISTICAS DE LOS SO PARA SERVIDORES

  • En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora.
  •  Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos).
HERRAMIENTAS DE LOS SO PARA SERVIDORES

NetWare de Novell

El enfoque de Novell de servicio al usuario de LAN es único, ya que ha elegido concentrar esfuerzos en la producción de software que funciona en el hardware de redes de otros fabricantes. NetWare funciona en prácticamente cualquier IBM o compatible, y opera en todo el hardware de los fabricantes más importantes de LAN incluyendo los productos de Apple Macintosh y ARCnet. La filosofía de Novell es convertirse en un estándar de la industria, por medio del dominio del mercado. El sistema operativo de red de Novell, NetWare, puede funcionar en varias topologías diferentes. Dependiendo del hardware que se seleccione, NetWare puede ejecutarse en una red configurada como estrella, agrupamiento de estrellas, Token Ring e incluso en un bus.

Arquitectura de NetWare

NetWare está diseñado para ofrecer un verdadero soporte de servidor de archivos de red. En el modelo OSI, el software de servidor de archivos de Novell reside en la capa de aplicaciones, mientras que el software operativo de disco (DOS) reside en la capa de presentación. El software de servidores de archivos forma una cubierta alrededor de los sistemas operativos, como el DOS, y es capaz de interceptar comandos de programas de aplicaciones antes de que lleguen al procesador de comandos del sistema operativo. El usuario de las estaciones de trabajo no se da cuenta de este fenómeno, simplemente pide un archivo de datos o un programa sin preocuparse acerca de dónde está ubicado.

Administración de archivos en NetWare

NetWare permite que el supervisor defina el acceso a directorios. El administrador del sistema puede determinar que un programa o archivo sea compartible o no compartible. NetWare también contiene una función predeterminada de bloqueo de archivos, lo cual significa que los programas de un solo usuario podrían ser utilizados por diferentes usuarios, uno a la vez. Si un archivo no es compartible, los diferentes usuarios pueden ver el archivo en el modo de sólo lectura, pero no pueden escribir en él mientras otro usuario lo esté utilizando en modo de lectura o escritura. Los programas o archivos que se designan como compartibles con capacidad de bloqueo de registros operan en modo multiusuario real; varios usuarios pueden leer y escribir en ellos en forma simultánea, siempre que sólo un usuario escriba en un registro específico en un momento determinado. NetWare requiere que se tenga acceso a los directorios de la red a través de unidades de red específicas. Las unidades de red apuntan a directorios de la red y no a unidades físicas de discos. Cada estación de trabajo puede asignar 21 letras de unidades lógicas (de la F a la Z). Esto supone que DOS utiliza las letras predeterminadas de la A a la E. Las unidades de búsqueda de NetWare permiten que el sistema operativo localice los archivos de programas en directorios diferentes del directorio predefinido correspondiente. Al colocar los programas que se usan universalmente en directorios de acceso público y luego mapearlos en una unidad de búsqueda, el servidor de archivos localiza los programas solicitados aún si no se encuentran en el directorio actual desde donde se hace la solicitud. NetWare de Novell ofrece los sistemas de seguridad más importantes del mercado, ya que proporciona seguridad de servidores de archivos en cuatro formas diferentes: procedimiento de registro de entrada, derechos encomendados, derechos en directorio y atributos de archivo.

NetWare 4.x

NetWare 4.x es un sistema operativo de red de Novell diseñado para la computación empresarial. Puede manejar hasta 1000 usuarios en un solo servidor. Está basado en la arquitectura de 32 bits del rango que va de los procesadores 386 al Pentium. Este sistema operativo es similar al sistema operativo de la versión 3.12, aunque tiene mejoras significativas. La característica principal de 4.x son los Servicios de Directorios de NetWare (NetWare Directory Sercices, NDS). NDS es un amplio servicio empresarial que enlaza a los servidores de archivos con los recursos de la red, como las impresoras, en un directorio jerárquico orientado a objetos. Es una base de datos distribuida globalmente que proporciona un solo punto de registro y que está construida para facilitar la partición y réplica de todos los servidores. Diseñado para redes grandes, NetWare 4.x permite que un administrador de red maneje docenas de servidores de archivos desde una sola consola. También ofrece comunicaciones remotas mejoradas. El software usa el protocolo del paquete grande de intérprete y ráfaga de paquetes, diseñado para permitir que se transmitan paquetes grandes y que disminuya el número de reconocimientos necesarios en el envío, para asegurar que la transmisión se recibe en forma precisa. En esta versión se aumentó bastante la seguridad. Un administrador de red puede restringir el uso de varios recursos de la red a usuarios autorizados. Estos derechos definen privilegios de archivos como pueden ser: lectura, escritura y borrado. El administrador de la red también puede definir las acciones permitidas para un usuario o programa. Otra característica de seguridad importante implantada en la versión 4.x es la autentificación de paquetes, para evitar que intrusos capturen paquetes y falsifiquen una identificación de sesión de un usuario para conseguir privilegios de acceso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SO PARA SERVIDORES

Ventajas de Linux:
  • Más seguro La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad
  • Más rápido Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML,multimedia, etc.
  • Más económico El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).
Desventajas de Linux:
  • Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos.
  • La pendiente de aprendizaje es lenta.
  • No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas.
  • Documentación y terminología muy técnica
Ventajas de Windows:
  • Más fácil Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento
  • Más Visual Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagenque lo representa.
  • Desarrollo Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores
  • Aprendizaje La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor.
Desventajas de Windows:
  • Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software.
  • El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft.
  • desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo. A partir de entonces, Microsoft no ofrece más asistencia ni actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles de usuarios de todo el mundo, que deberán actualizar su sistema operativo para disponer actualizaciones de seguridad.
Desventajas de MacOS:
  • Demasiado exclusivo en todos los aspectos
  • Hay que tener software específico para él
  • En ocasiones fuerza a recortar funciones
  • Es incompatible. Sólo se puede instalar en Mac’s.
  • Dificultad para propagar usuarios. Mac OS X no sigue estándares
Ventajas de Unix:
  • Es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes. 
  • Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix
  • Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU
  • Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes).
  • Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total.
  • Es ejecutable.  Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora
Desventajas de Unix:
  • Carencia de soporte técnico.
  • No ofrece mucha seguridad.
  • Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas.
  • No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno.
  • Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo.
  • No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro.
  • Reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla.



No hay comentarios:

Publicar un comentario