El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES
La red social que envuelve a una persona es una especie de estructura de protección en torno de la misma. De la densidad y distancias cubiertas entre los formadores de la red social de un individuo, dependerá la sociabilidad y nivel de relación de la misma. Lo que significa que, estructuralmente, a mayor densidad de la red social ejerciendo sus funciones, menor será el grado de aislamiento en el que puede caer un individuo.
Funciones de la red
● Compañía social.
● Apoyo emocional.
● Guía cognitiva y consejos.
● Regulación social.
● Ayuda material y servicios.
● Acceso a nuevos contactos.
El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red determinan las funciones de la red.
✓ Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).
✓ Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).
✓ Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir información personal o social, aclarar expectativas y proveer modelos de rol.
✓ Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y de la violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.
✓ Ayuda material y servicios: colaboración específica sobre la base de conocimiento experto o ayuda física incluyendo los servicios de salud.
✓ Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión con personas y redes que hasta entonces no eran parte de la red social.
ATRIBUTOS DE UN VÍNCULO
Cada vínculo puede ser analizado en términos de sus atributos, a saber:
● Funciones prevalescientes,
● Multidimensionalidad
● Reciprocidad
● Intensidad (Compromiso).
● Frecuencia de los contactos
● Historia
✓ Las funciones prevalecientes es decir, que función o combinación de funciones, caracteriza de manera dominante a ese vínculo.
✓ La multidimensionalidad cuántas de esas funciones cumple; esa persona o amigo es una compañía social y fuente de consejos, en tanto esa otra es magnifica para las actividades sociales pero imposible como consejera.
✓ La Reciprocidad indica si la función de un contacto de la red hacia la persona que la nucléa, es reciproca y funcionalmente idéntica cuando el contacto es núcleo y el núcleo contacto. Este atributo es también conocido como Asimetría-Simetría.
Ejemplo: las relaciones entre padres e hijos en las primeras décadas no son reciprocas. Pero en la mayoría de los casos se transforman en simétricas y luego con los padres ancianos vuelven a ser asimétricas en dirección inversa
✓ La intensidad refiere al compromiso de la relación.
✓ La frecuencia de los contactos indica que a mayor distancia mayor requerimiento de mantener activo el contacto y para mantener la intensidad; al mismo tiempo, muchos vínculos pueden ser reactivados rápidamente aún cuando haya transcurrido un lapso importante entre contactos; y
✓ La historia de la relación, es decir, desde hace cuanto tiempo se conocen y cuál es la experiencia previa de activación del vínculo.
Sin embargo, está bien remarcar aquí la diferenciación entre comunicación y expresión de la identidad:
- El estudio de las características de la comunicación se corresponde con los factores estructuralesde los Social Media: los condicionamientos a través de los cuales la gente se comunica (comunicar-se equivale a expresar identidad).
HERRAMIENTAS DE LAS REDES SOCIALES
- Cool Tabs: Conjunto de utilidades para personalizar las pestañas de tu canal de Facebook con información de tu blog, mapas, html, integración con Analytics…
- Facebook Studio: Guía de Facebook de campañas de éxito en su red.
- Hashtracking: enlazando una cuenta de Twitter, nos permite ver la actividad de un Hashtag, muy útil para ver el impacto que ha tenido.
- Hootsuite: Similar a TweetDeck al permitir gestionar varias redes sociales, permite además la gestión de páginas de fans en facebook.
- Klout: Medición online de influencia en Twitter con tan sólo escribir el nombre de usuario. (Nueva Beta con funciones avanzadas en http://beta.klout.com)
- Kurrently: nos permite ver rápidamente lo que se dice de nuestra marca o producto en Twitter y en Facebook de una forma rápida.
- LinkedIn Connections: Una original y muy gráfica forma de ver como evolucionan tus contactos y trabajos a través de tu perfil de LinkedIn.
- MentionMap: Muestra de una forma gráfica conexiones y Top Topics en Twitter de un usuario. (Ejemplo: Twitter)
- Most Value Friend: Aplicación que al conectarse con FB o Twitter permite saber quien es nuestro seguidor más valioso en función de la red de cada uno.
- PageModo: Herramienta para personalizar páginas de inicio de Facebook.
- PalceFook: Herramienta Online que permite ver geográficamente en un mapa como están localizados tus contactos de Facebook.
- PickANews: Buscador internacional de contenido en todo tipo de medios para saber lo que se dice en la Red y fuera de la Red, muy útil para buscar contenidos de marcas o personas, por ejemplo (mas de 50.000 medios y alertas personalizadas)
- SocialBro: herramienta para gestionar nuestra red de Twitter con muchas funciones como por ejemplo mostrar mapas de ubicación, hacer backups de los seguidores, gestionar listas de Twitter, generación de estadísticas, etc.
- SocialMention : Utilidad Online que permite ver la actividad en redes sociales. Muy útil para medir actividad, ver lo que se dice, últimas entradas en Redes, etc…
- Tweet Topic: Permite analizar perfiles de Twitter por su contenido de forma que sepamos su temática general de un sólo vistazo a traves de una nube de Topics (No funciona con Explorer)
- Topsy: Herramienta para ver actividad, enlaces, tendencias y topics en redes sociales.
- Trend.it: Buscador de tendencias en redes sociales.
- Tweetdeck: Herramienta de Twitter (desde Mayo 2011) para gestionar varios perfiles en diversas redes sociales, permitiendo publicar en varias redes al mismo tiempo. Muy recomendable.
- Tweetreach: Permite conocer el alcance que está teniendo un determinado contenido en twitter. Muestra estadísticas de alcance muy interesantes como impresiones, los principales conversaciones en las que se incluye, seguidores, etc…
- TweetsStats: Gráficos estadísticos de actividad y seguimientos en Twitter.
- TweeShot: Herramienta online que permite hacer capturas de páginas web para compartirlas fácilmente en redes sociales.
- TweetAlarm: permite recibir notificaciones (alarmas) cuando alguien habla de un término concreto en Twitter. Un buen ejemplo es seguir lo que se dice de nuestra marca.
- TwitterAlert: permite recibir avisos cuando alguien habla de nosotros en Twitter. Del mismo estilo que TweetAlarm.
- TwitterAudit: chequea la calidad de los seguidores de una cuenta de Twitter para detectar el volumen de seguidores falsos.
- Twitter Counter: te ofrece estadísticas de tus cuenta de Twitter con gráficos y predicciones sobre seguidores. En su versión de pago además ofrece datos de Retweets, menciones y estadísticas a mas de seis meses vista.
- TwitterSentiment: Medidor de reputación online para temas comentados en Twitter.
- Twync: Plataforma de venta de Tweets en Twitter que permite patrocinar publicaciones y ganar dinero con tu cuentas de Twitter.
- Visibility: Obten información sobre lo que se dice de una persona en la red con tan sólo saber su nombre. Si además sabes su trabajo actual y anterior los resultados son muy exactos.
- Whostalkin: Herramienta online gratuita para monitorizar lo que se dice en las principales redes sociales, muy recomendable.
VENTAJAS Y DE SVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Ventajas
- Reencuentro con conocidos.
- Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
- Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
- Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
- Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
- Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
- Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
- La comunicación puede ser en tiempo real.
- Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
- Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
- Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
- Falta en el control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
- Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
- Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario